

QUIÉNES SOMOS
La Fundación Juanchito al Rescate Galápagos nació el 19 de mayo de 2019, fruto del sueño compartido de una madre y sus hijos —Juana, Jheymi, Eduardo y Josué—, quienes decidieron rescatar a un cachorro recién nacido que había sobrevivido a una camada destinada a la cacería. Lo llamaron Juanchito, en honor a su tío.Lo que comenzó como un acto de amor aislado se convirtió en una misión de vida. Con la llegada de la pandemia en 2020 y el aumento masivo de abandonos, se unieron a la causa Brenda y Verónica, dos hermanas que llevaban años rescatando. Juntos formaron una manada humana comprometida con la vida.Tras tres años de lucha legal, el 15 de noviembre de 2023 —cuando Juanchito cumplía 5 años—, recibimos la resolución oficial que nos convirtió en una fundación legalmente constituida en las Islas Galápagos. Desde entonces, hemos rescatado, rehabilitado y dado en adopción a más de 500 perros y 180 gatos, promoviendo también la esterilización, la educación y la conciencia comunitaria.
No entregamos mascotas. Confiamos historias. No buscamos culpables del pasado, sino soluciones para el futuro.
Como parte de un territorio Patrimonio Natural de la Humanidad, entendemos que proteger a los animales domésticos también es proteger a Galápagos. Nuestro trabajo evita que perros y gatos abandonados afecten a la fauna silvestre, y busca generar conciencia sobre la importancia de convivir en armonía con el entorno único de estas islas. En Juanchito al Rescate, el amor por los animales también es amor por la conservación.
QUÉ HACEMOS
Salvar vidas es nuestra misión. Hacerlo con amor, nuestra forma.
Rescatamos, rehabilitamos y damos en adopción responsable a perros y gatos en situación de abandono en las Islas Galápagos. Cada animal que llega a nuestras manos ha vivido el dolor del rechazo, el miedo o la indiferencia, pero en Juanchito al Rescate encuentra seguridad, cuidados médicos, alimento y, sobre todo, amor. Trabajamos cada día con dedicación, constancia y esperanza, para que cada vida tenga una segunda oportunidad y cada historia encuentre un final feliz.
También promovemos campañas de esterilización, educación comunitaria y voluntariado como herramientas clave para transformar la realidad animal en la isla. Creemos que la compasión puede cambiar el mundo, y que involucrar a la comunidad —visitantes, familias, niños y voluntarios— es la forma más efectiva de crear un futuro sin abandono. Porque en Juanchito no solo rescatamos animales: construimos puentes de amor, conciencia y empatía.
Nuestra labor también contribuye a la conservación del frágil ecosistema de Galápagos. Los animales domésticos abandonados pueden convertirse en una amenaza para la fauna nativa. Al controlar su población mediante la esterilización y la adopción, ayudamos a proteger especies endémicas y a mantener el equilibrio entre las comunidades humanas y la naturaleza.